"No" a la inclusión de cuota
- Medios Multimedia UPGdl
- 10 jun 2024
- 1 Min. de lectura
El día de ayer, Alexis Arroyo, mejor conocido como “Ojitos de huevo”, se presentó en el panel “Un Cine que Vivamos Todes” dentro del Festival Internacional de cine en Guadalajara. El standupero dejó claro que la inclusión en el cine debe ser de manera natural, orgánica y justa, evitando forzar papeles o participaciones que solo cumplan con la “cuota” que se exige.
Comentó que: “Sé que genera mucho escozor, pero veamos más allá de lo de siempre, qué chido está eso y lo que ya funciona, pero también es chido tener cosas distintas. Diría que nos abramos a una inclusión real, no a una inclusión de cuota, no porque haya que hacerlo, sino por voluntad”.
Fue hace un año cuando “Ojitos de huevo” hizo su debut en Netflix con la serie del mismo nombre, la cual tuvo una gran aceptación, renovando así su segunda temporada que ya está en post producción. En la serie, Alexis no es el único con una discapacidad, también actúa Kike Vázquez, quien tiene parálisis cerebral. Ambos son los protagonistas y participan activamente en el guion de la serie.
Entre otras cosas señaló la importancia del trabajo en equipo. “Es pensar que a lo mejor se debe ser más paciente y enseñarle al actor y la actriz 800 veces porque así tiene que ser, pero puede salir algo chido.”

Foto: Multimedia GDL
コメント